Entre los días 17 y 19 de octubre la Society for Utopian Studies organizó su 47th Annual Meeting en forma de un congreso internacional titulado “Elsewhere, elsewhen” en Tulum. Nuestra co-IP, María Sierra, presentó una ponencia titulada “Transiting from ‘Gypsy’ to Roma, performing a post-racial utopia: the case of Ionel Rotaru (1960s-1970s)”, en la que abordaba la relación entre el movimiento antirracista y la performance artística en el contexto histórico del desarrollo de este último impulso político. Esta comunicación recoge los resultados de su línea de investigación dentro del proyecto dedicada al análisis de las conexiones entre los procesos de racialización y el utopismo como forma de pensamiento y acción político-social.
El Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM fue el anfitrión de un Seminario titulado “Utopías: ficción, pensamiento y acción”, celebrado los días 14 y 15 de octubre 2024. En esta ocasión, María Sierra presentó una ponencia titulada “De la utopía racial al utopismo antirracista: un recorrido histórico abierto”, en la que ofrecía una reflexión de largo radio temporal en torno a los diversos proyectos políticos que han pivotado en torno a la categoría de “raza” bien para afirmarla, bien para cuestionarla. En esta comunicación María Sierra ha presentado los resultados de su línea de investigación dentro del proyecto dedicada al análisis de las conexiones entre los procesos de racialización y el utopismo como forma de pensamiento y acción político-social.
Nuestra investigadora principal, Carolina García Sanz ha publicado el 14 de octubre de 2024 un artículo titulado Gibraltar y sus fronteras: una crónica de angustias coloniales, poder racializado y resistencias identitarias en el blog Conversación sobre la Historia. Esto se enmarca en las diferentes actividades de transferencia que estamos realizando desde el proyecto para dar mayor visibilidad a nuestro trabajo.
El pasado 4 de octubre en la Sala Enriqueta Vila de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos (CSIC) de Sevilla nuestro proyecto, (DES)RACIALHIST, organizó junto al proyecto UTOPIATLÁNTICA una actividad en la que participaron los alumnos predoctorales, al objeto de que cada uno de ellos presentara su proyecto de tesis.
El pasado 10 de septiembre de 2024 tuvo lugar en el aula Diego Angulo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla las II Jornadas «Juan José Carreras» Premios de la Asociación de Historia Contemporánea. Pasados conflictivos, pasados compartidos. (DES)RACIALHIST junto al proyecto “Construir Democracias: Actores y Narrativas en los Procesos de Modernización y Cambio en la Península Ibérica (1959-2008)” fueron los encargados de organizar este evento.
Entre el 27 y 30 de agosto de 2024 nuestro compañero Héctor Romero participó en el 16th Conference of the European Sociological Association, “Tensión, Trust and Transformation”, que tuvo lugar en Oporto.