(DES)RACIALHIST

(DES)RACIALHIST participa en el Simposio de Historia decolonial “Descolonizar la Historia del espacio atlántico”. 23-24/10/2025.

(DES)RACIALHIST participa en el Simposio de Historia decolonial “Descolonizar la Historia del espacio atlántico”. 23-24/10/2025

Entre el 23 y 24 de octubre de 2025, la Red DECOLONHIST (Descolonizar la Historia del espacio atlántico) organiza, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, un simposio para presentar la Red, de la que forman parte varios grupos de investigación. Entre estos grupos se encuentra (DES)RACIALHIST, que será representado por nuestras investigadoras principales, Carolina García Sanz y María Sierra.

(DES)RACIALHIST participa en el “IV Taller de Investigación de Doctorandos. Fuentes y Métodos para la Historia” a través de la participación de Carlos Font Gavira. 30/09/2025

(DES)RACIALHIST participa en el “IV Taller de Investigación de Doctorandos. Fuentes y Métodos para la Historia” a través de la participación de Carlos Font Gavira. 30/09/2025

El programa de Doctorado en Historia de la Universidad de Sevilla ha organizado el “IV Taller de Investigación de Doctorandos. Fuentes y Métodos para la Historia”, que se ha desarrollado en tres sesiones a lo largo del mes de septiembre de 2025.

(DES)RACIALHIST participa en el Congreso “Discursos de odio religioso en Europa, 1789-1914” a través de la participación de Leandro Álvarez Rey, María Carmen Fernández Albéndiz y Pablo Bornstein. 10/11/2025

(DES)RACIALHIST participa en el Congreso “Discursos de odio religioso en Europa, 1789-1914” a través de la participación de Leandro Álvarez Rey, María Carmen Fernández Albéndiz y Pablo Bornstein. 10/11/2025

El próximo 10 de noviembre de 2025 el grupo de investigación “Politización, políticas del pasado e historiografía en la España contemporánea” organiza, junto a la Institución “Fernando el Católico”, el congreso “Discursos de odio religioso en Europa, 1789-1914”, que cuenta con la coordinación de Francisco Javier Ramón Solans.

Nuestra compañera Tamara West ha realizado un mapa interactivo “The 1906 Journey. Explore a historical migration of Roma and Sinti from Germany to the UK”. 04/08/2025

Nuestra compañera Tamara West ha realizado un mapa interactivo “The 1906 Journey. Explore a historical migration of Roma and Sinti from Germany to the UK”. 04/08/2025

Nuestra compañera Tamara West (University of Liverpool) ha realizado junto a Eve Rosenhaft (University of Liverpool), en el marco del proyecto “RomMig”, un ArcGIS MAP (mapa digital) sobre la migración romaní que tuvo lugar en 1906 desde Alemania al Reino Unido. Para la elaboración de este mapa ha sido fundamental el trabajo que realizaron Tamara y Eve durante el proyecto “BESTROM”, del que nuestra compañera María Sierra fue investigadora principal, porque fue en ese momento cuando comenzaron a interesarse en investigar este fenómeno.

Información

(DES)RACIALHIST "Procesos históricos de racialización en la España del siglo XX: identidad, biopolítica, conflicto y memoria" PID2022-140462NB-I00 financiado por:

micin aei


logo us blancoCréditos fotográficos: el blog emplea sin ánimo de lucro imágenes libres de derecho de autor, imágenes cuyos autores no han podido ser localizados e imágenes indispensables para sostener los argumentos científicos de los distintos artículos. Si alguien desea hacer constar derechos sobre imágenes, puede escribir a la dirección paradojasdelaciudadania@gmail.com, comprometiéndose esta publicación a la retirada de las mismas de ser preciso.

 

 

Imágenes de cabecera: