Carolina García Sanz, coordinadora de Minorías en la España del siglo XX, participó junto a María Sierra en la presentación del libro resultado de investigaciones desarrolladas en el marco de los proyectos EtniXX y (DES)RACIALHIST en el salón de actos del CICUS el pasado 30 de abril.
El pasado 26 de abril la Facultad de Económicas y Empresariales de Badajoz acogía el seminario internacional “Incidencia del ejercicio de la libertad religiosa en el ámbito laboral y de la Seguridad Social”. Enmarcado en el proyecto de investigación “Incidencia del ejercicio de la libertad religiosa en el ámbito laboral y de la Seguridad Social: diálogo, tolerancia y convivencia en la empresa”, con referencia PC-22-0034, financiado por la Fundación Pluralismo y Convivencia, la participación de nuestra compañera Rocío Velasco de Castro se centró en exponer las bases culturales, doctrinales y jurídicas de la práctica del islam en la vida pública. Partiendo de las bases del fiqh, se exponían cuáles son los mecanismos y estrategias habitualmente empleados por la comunidad para conciliar su actividad laboral con la praxis religiosa; en qué medida dichas actuaciones están reguladas por el derecho islámico; y se planteaba hasta qué punto la controversia que pudiera suscitar dicha praxis obedecería en ocasiones más a cuestiones culturales que dogmáticas.
Los pasados días 18 y 19 de abril tuvo lugar en la Universidad de Zaragoza el Seminario Internacional de la Red Voices, organizado por el equipo de investigación de Miguel Ángel Ruiz Carnicer y Carlos Domper Lasús, coordinador en sede de la actividad de la red.
La editorial Bloomsbury acaba de publicar el libro de María Sierra, integrante de Voices, que lleva por título The Roma and the Holocaust. The Romani Genocide under Nazism (https://www.bloomsbury.com/us/roma-and-the-holocaust-9781350333086/). Se trata de una versión actualizada y adaptada de su libro publicado originalmente en español Holocausto Gitano. El genocidio romaní bajo el nazismo (Arzalia, 2022).