(DES)RACIALHIST

(DES)RACIALHIST participa en el Congreso “Discursos de odio religioso en Europa, 1789-1914” a través de la participación de Leandro Álvarez Rey, María Carmen Fernández Albéndiz y Pablo Bornstein. 10/11/2025

(DES)RACIALHIST participa en el Congreso “Discursos de odio religioso en Europa, 1789-1914” a través de la participación de Leandro Álvarez Rey, María Carmen Fernández Albéndiz y Pablo Bornstein. 10/11/2025

El próximo 10 de noviembre de 2025 el grupo de investigación “Politización, políticas del pasado e historiografía en la España contemporánea” organiza, junto a la Institución “Fernando el Católico”, el congreso “Discursos de odio religioso en Europa, 1789-1914”, que cuenta con la coordinación de Francisco Javier Ramón Solans.

El propósito de este congreso es analizar la fabricación, el desarrollo e impacto de los discursos de odio en la Europa del siglo XIX. Este concepto comenzó a ser tomado en consideración por la legislación y las convenciones internacionales a partir de la década de 1960, pero su origen es anterior, pues muchos de los elementos que los vertebran tomaron forma en el contexto de las tensiones interconfesionales y las guerras culturales. En la actualidad asistimos a una proliferación de este tipo de discursos en las redes sociales y los medios de comunicación, lo que ha contribuido a que la comunidad científica muestra un gran interés por rastrear su origen y analizar la evolución que están experimentando. Esta temática está muy vinculada a las líneas de investigación que estamos desarrollando en nuestro proyecto (DES)RACIALHIST, pues lo que pretendemos es confrontar discursos y praxis de instituciones políticas, cuerpos y autoridades profesionales, mediadores culturales y en general de potenciales emisores y/o receptores de mensajes racializadores, que han contribuido a la formación de identidades sociales contemporáneas atravesadas por una noción compleja y polivalente de “raza”.

En dicho congreso participan tres compañeros del proyecto: Leandro Álvarez Rey y María Carmen Fernández Albéndiz, que presentan “Judíos y masones en el pensamiento reaccionario español: la construcción de un mito”, y Pablo Bornstein, cuya ponencia se titula “Blaming the Victims? Juan Valera and Menéndez Pelayo on Jewish Intolerance”.

Información

(DES)RACIALHIST "Procesos históricos de racialización en la España del siglo XX: identidad, biopolítica, conflicto y memoria" PID2022-140462NB-I00 financiado por:

micin aei


logo us blancoCréditos fotográficos: el blog emplea sin ánimo de lucro imágenes libres de derecho de autor, imágenes cuyos autores no han podido ser localizados e imágenes indispensables para sostener los argumentos científicos de los distintos artículos. Si alguien desea hacer constar derechos sobre imágenes, puede escribir a la dirección paradojasdelaciudadania@gmail.com, comprometiéndose esta publicación a la retirada de las mismas de ser preciso.

 

 

Imágenes de cabecera: