Entre el 9 y 11 de julio se celebró el XVII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, “El mundo contemporáneo desde el siglo XXI. Balance y perspectivas”, que tuvo lugar en la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de València.
El proyecto contó con su propio taller, el cual estuvo coordinado por nuestras compañeras Rocío Velasco de Castro (Universidad de Extremadura) y Ester García Moscardó (UNED) y se celebró en la segunda jornada del congreso. En él pudieron intervenir varios miembros del proyecto, así como otros jóvenes predoctorales que expusieron sus proyectos de tesis. El taller fue muy enriquecedor, ya que nos permitió conocer los diferentes trabajos que se están realizando en la línea de estudio de los procesos de racialización.
Por otra parte, nuestra investigadora principal, Carolina García Sanz, coordino, junto a Ricardo Campos (IH-CSIC), el taller titulado “Biopolítica y disciplina social en la España contemporánea: discursos expertos sobre la peligrosidad, usos políticos y resistencias”, que tuvo lugar el día 9 de julio durante las dos primeras sesiones de la jornada.
Para más información sobre el congreso aquí.