(DES)RACIALHIST

(DES)RACIALHIST participa en el XLIème Congrès des Hispanistes de la SoFHIA, “La forêt dans les mondes hispaniques et ibéro-américains” a través de la aportación de nuestra IP1, Carolina García Sanz, y de Rocío Velasco de Castro. 06/06/2024

(DES)RACIALHIST participa en el XLIème Congrès des Hispanistes de la SoFHIA, “La forêt dans les mondes hispaniques et ibéro-américains” a través de la aportación de nuestra IP1, Carolina García Sanz, y de Rocío Velasco de Castro. 06/06/2024

El pasado 6 de junio nuestras compañeras, Carolina García Sanz y Rocío Velasco, participaron en el XLIème Congrès des Hispanistes de la SoFHIA, en el panel dedicado a la Colonialidad y Luchas Coloniales, que tuvo lugar en Limoges entre los días 5 y 8 de junio, cuyas premisas científicas interpelan directamente a los Objetivos Generales y Específicos de (DES)RACIALHIST.

Desde una perspectiva civilizacionista o ecocrítica, el tema del bosque permite introducir un enfoque renovado de las cuestiones socioculturales y políticas que atraviesan nuestras disciplinas. El bosque, en sus diferentes declinaciones geoculturales, constituye uno de los objetos centrales de las reflexiones desarrolladas desde los años noventa por la historia del medio ambiente. El bosque, la jungla (como propuso el artista W. Lam en su famoso cuadro homónimo de 1943), la selva, son construcciones sociales, inseparables de la relación con el mundo que Occidente ha construido en el transcurso de su expansión global. Desde la conquista de América, se han asociado a ella dos imágenes coloniales que aún prevalecen: la de un vasto almacén de formas naturales que se ofrecen para su extracción y apropiación (S. Boumediene) y la de un espacio de salvajismo que amenaza el orden simbólico, exigiendo así su domesticación (M. Taussig). La creación de reservas en zonas despobladas y santuarizadas, primero en Estados Unidos (creación de Yellowstone en 1870) y luego en todo el continente, no implica necesariamente una ruptura con este régimen de representación: la fantasía de virginidad que evoca es en sí misma la expresión de un "colonialismo verde" que produce simétricamente zonas de sacrificio -espacios inhabitable- y espacios hechos vírgenes - espacios deshabitados.

El tema de la selva también puede ser un punto de entrada pertinente para abordar la resistencia y las luchas de las comunidades subalternas que han optado por refugiarse en los márgenes de la selva para escapar del sistema de trabajo forzoso y aflojar los grilletes de las estructuras de dominación social.

La comunicación de Carolina García Sanz, “Las policías de la “selva”: colonialidad, orden público y punición racializada en la España del primer tercio del siglo XX”, que se inscribe en un programa de investigación más amplio sobre biopoderes en la España del siglo XX, propone precisamente el abordaje de la cuestión racial desde su imbricación discursiva en la consolidación de saberes policiales en el primer tercio de la centuria. Para ello, pone el foco sobre el papel de las representaciones racializadoras de la “naturaleza salvaje”, del “bosque” o “monte” como espacios para la construcción de la noción de “peligrosidad”, clave en el proceso de legitimación de determinadas identidades profesionales en el campo disciplinario español. De hecho, la noción de “raza” como sistema significativo generador de alteridad y posición social (Hall, 1997, 2017), representó -en el milieu científico español- estados naturales y sociales como resultado inapelable de la herencia y/o producto ambiental. Desde este prisma analítico, se atenderá a los mensajes reproducidos en revistas técnicas y órganos especializados de expresión policial entre 1890 y 1936. El disciplinamiento racial no sólo se edificaría sobre una figura excepcional asociada al peligro en los “campos” y “caminos” españoles: como el “gitano” (García Sanz, 2018; 2019). También se puso al servicio de la jerarquía racial en el espacio colonial y, señaladamente en el siglo XX, en Guinea Ecuatorial. Sobre este último régimen colonial, que “vegetaba en el olvido”, los trabajos de Álvarez Chillida (2017; 2018; 2020) y Gustau Nerín (2008; 2010) desvelan pasados incómodos traspasados de violencia contra la población local. De ahí que propongamos explorar el papel de la construcción policial de “espacios de salvajismo” para consolidar imaginarios banales sobre la diferencia racial, que permitirían explicar mejor procesos de jerarquización social y violencia policial en la España del siglo XX.

La comunicación de Rocío Velasco, “El salvaje Rif marroquí según la narrativa colonial española”, tiene como principal objetivo analizar cómo el binomio del rebelde/colaborador de la narrativa colonial española se traslada también al medio físico en el contexto del protectorado español en Marruecos. Además de los discursos de racialización con los que se distingue a los rifeños, el carácter selvático y salvaje atribuido a la región del Rif se contrapone a otras zonas del norte del país, en la que sus pobladores se muestran favorables a la empresa colonial. Como segundo objetivo, se trata de ofrecer una visión más global aportando una comparativa de este tratamiento del rebelde y una naturaleza vista como cómplice, con el caso de Cuba en vísperas del levantamiento de José Martí como ejemplo más significativo.

Más información sobre el Congreso y el programa aquí.

Información

(DES)RACIALHIST "Procesos históricos de racialización en la España del siglo XX: identidad, biopolítica, conflicto y memoria" PID2022-140462NB-I00 financiado por:

micin aei


logo us blancoCréditos fotográficos: el blog emplea sin ánimo de lucro imágenes libres de derecho de autor, imágenes cuyos autores no han podido ser localizados e imágenes indispensables para sostener los argumentos científicos de los distintos artículos. Si alguien desea hacer constar derechos sobre imágenes, puede escribir a la dirección paradojasdelaciudadania@gmail.com, comprometiéndose esta publicación a la retirada de las mismas de ser preciso.

 

 

Imágenes de cabecera: